Mostrando entradas con la etiqueta bronquitis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bronquitis. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2014

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE TUBERCULOSIS



¿Por qué ha aumentado en Venezuela?¿Es mortal? ¿Cómo se cura? ¿Y el cáncer de pulmón qué y por qué? Un experto explica la situación de las enfermedades respiratorias en el país

El doctor José Ramón García, jefe de Cátedra de Neumonología de la Universidad Central de Venezuela, cree que la tuberculosis ha aumentado en Venezuela, por el aumento de la pobreza. Explica la situación de otras enfermedades y previene sobre la cura o la muerte por estas enfermedades.

-¿Por qué aumenta en Venezuela, por ejemplo?
-La pobreza es una de las causas, porque la tuberculosis siempre ha sido una enfermedad ligada a la pobreza, fundamentalmente a las debilidades económicas, sociales, al hacinamiento. Países donde está la situación económica difícil, donde la alimentación tiene problemas, la tuberculosis aumenta.

-¿Aquí en Caracas, dónde se puede tratar un tuberculoso?
-En cualquier parte donde haya un ambulatorio, porque fue un cambio de paradigma, podríamos decir así, con el tratamiento de la tuberculosis.

-En Caracas me dicen que ha aumentado en seis mil casos.
-No, en Venezuela hay un promedio de seis mil casos todos los años en todo el país, la mayoría están en Caracas, por supuesto, Caracas tiene la población mayor del resto del país.

-¿Esa es una enfermedad mortal?
-Es una enfermedad curable, eso sí hay que tenerlo en cuenta, es una enfermedad curable siempre y cuando se cumplan las normas.

-¿En cuánto tiempo?
-En seis meses se cura cuando un paciente cumple el tratamiento en forma adecuada, en seis meses debe estar curada, por lo menos el 98 por ciento de los casos.

-¿Dígame una cosa, la tuberculosis se contagia?
-Sí, es una enfermedad que se contagia por vía aérea, de un enfermo tuberculoso en una tuberculosis… Fíjese lo siguiente, en los pulmones, el tuberculoso fundamentalmente afecta los pulmones más del 80 por ciento, pero hay formas fuera de los pulmones, hay tuberculosis en los huesos, tuberculosis en el cerebro, tuberculosis en el riñón, en diferentes partes, se llaman extrapulmonar. La que contagia es la que está en el pulmón, el individuo que tiene una tuberculosis en el pulmón, que es lo que se llama fuente de infección o también llamado persona bacilífera, cuando el tose, habla, bota los bacilos al ambiente.

-El que lo agarre es suyo.