La
Semana Mundial de la Inmunización, celebrada en la última semana de abril (del
24 al 30), tiene por objetivo fomentar el uso de las vacunas para proteger a
las personas de cualquier edad contra varias enfermedades.
Protección
durante toda la vida
Está
ampliamente aceptado que la inmunización es una de las intervenciones
sanitarias más costo eficaces y con más éxito. Cada año evita entre 2 y 3
millones de muertes, y en la actualidad protege a los niños no solo frente a
enfermedades para las cuales hay vacunas desde hace muchos años, como la
difteria, el tétanos, la poliomielitis o el sarampión, sino también frente a
otras, como la neumonía o la diarrea por rotavirus, dos de las principales
causas de muerte en menores de 5 años. Gracias a nuevas vacunas, los
adolescentes y los adultos también pueden protegerse frente a enfermedades
potencialmente mortales, como la gripe, la meningitis o algunos cánceres (del
hígado y del cuello uterino).
Sin
embargo, 1 de cada 5 niños todavía no son vacunados: se calcula que en 2013,
21,8 millones de lactantes no recibieron vacunas que podrían salvarles la vida.
A ello contribuyen el suministro insuficiente de vacunas, la falta de acceso a
los servicios de salud, la escasez de información exacta acerca de la
inmunización y el insuficiente apoyo político y financiero.
Cerrar
las brechas en inmunización
La
Semana Mundial de la Inmunización 2015 marcará una renovación de los esfuerzos
mundiales, regionales y nacionales por acelerar medidas que aumenten la
concienciación y la demanda de vacunaciones por parte de las comunidades y que
mejoren los servicios de vacunación.
La
campaña de este año está centrada en cerrar las brechas en inmunización y en
lograr la equidad con respecto a los niveles de inmunización tal como queda reflejado
en el Plan de Acción Mundial sobre Vacunas. El Plan, aprobado por los 194
Estados Miembros de la OMS en la Asamblea Mundial de la Salud de mayo de 2012,
es un marco destinado a evitar millones de muertes de aquí a 2020 mediante el
acceso universal a las vacunas.
Los
objetivos del Plan de Acción Mundial sobre Vacunas consisten en:
Reforzar
la inmunización sistemática para alcanzar las metas en materia de cobertura
vacunal; acelerar el control de las enfermedades prevenibles mediante
vacunación, tomando la erradicación de la poliomielitis como primer hito; introducir
vacunas nuevas y mejoradas, y estimular la investigación y el desarrollo de la
próxima generación de vacunas y tecnologías.
Fuente: OMS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios